Apuntes de Calidad: las 7 "C" del Trabajo en Equipo

En un mundo que aplaude la individualidad por encima del equipo, premiando por ejemplo a Lionel Messi con 4 balones de oro, en un deporte que juegan 11 personas, el trabajo en equipo dentro de las organizaciones juega un papel protagónico para alcanzar resultados. 

El trabajo en equipo no son reuniones en las cuales se dan tareas a cada miembro para que las desarrollen individualmente. El trabajo en equipo tiene la premisa del desarrollo de una idea, determinado objetivos y todos sus miembros sean parte de su cumplimiento en partes iguales.

En el desarrollo de la gestión de calidad es una de las bases fundamentales, por lo cual se plantean las 7 "C" para que en una organización exista el trabajo en equipo:

1. Compromiso: 
Cada miembro del equipo tiene un compromiso personal tan fuerte que lo impele a aportar lo mejor de sus capacidades y talentos en beneficio del éxito del trabajo común.
2. Constancia:
El trabajo y el aporte debe ser constante y aunque la vida suele provocarnos ciertas intermitencias producto de otras urgencias, tener presente la necesidad de la constancia nos hará estar más atentos para percatarnos cuándo estamos participando menos de lo que nos comprometimos.
3. Consecuencia: 
No sólo en el trabajo en equipo, sino que en todo en la vida, requerimos ser consecuentes, ha de ser nuestro sello personal, la característica por la cual seremos bien reconocidos. En un equipo de trabajo la consecuencia va mucho más allá de hacer lo que decimos (algo que no siempre ocurre en los equipos), sino que hacerlo desde la mayor autenticidad personal.
4. Complementariedad: 
Cada miembro conoce o se desempeña mejor en áreas distintas del proyecto. Es necesario saber y reconocer que todos esos talentos son necesarios para el éxito del equipo.
5. Coordinación:  
Ha de haber un líder que coordine el trabajo de manera organizada a través de un plan o proyecto que guíe el hacer colectivo e individual.
6. Comunicación: 
El trabajo en equipo exige una comunicación abierta y eficiente entre todos los miembros, ello es fundamental para coordinar adecuadamente la labor de cada integrante en beneficio del éxito comunitario.
7. Confianza: 
Cada miembro del grupo debe confiar en sus compañeros, en que ellos están dando -al igual que él- lo mejor de sus talentos y esfuerzos.

De tal forma que el  líder de calidad debe desarrollar estas actividades dentro de la organización, y buscando las oportunidades para mejorar los funcionamentos de los equipos. Recuerde que:

1     Un líder construye equipos triunfadores en base a la confianza, tiene un propósito, tiene un lugar donde desea llegar y logra innovar las ideas de su equipo de trabajo.

La distancia entre líderes se basa en cuánto avance tienen las personas a su cargo
 

.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.